
Ayer 12 de mayo, una multitud se manifestó en centenares de ciudades del Estado español y otros países del mundo. Solo en Barcelona, 200.000 personas recuperamos las calles y la Plaça de Catalunya. El nuevo movimiento global cuya emergencia protagonizamos en 2011 sigue creciendo; el proceso colectivo de cambio social que ahora cumple un año sigue su camino. El #15M ya ha demostrado ser el instrumento con el que reapropiarnos del presente y construir un futuro para las personas y no para los bancos. El trayecto de un #rescateciudadano.
Durante este año, banqueros y políticos han simulado no entender el mensaje. Su única respuesta ha sido la represión tanto para el movimiento como para la ciudadanía. Después de la demostración de democracia de ayer, los desalojos de Madrid, Palma, Valencia, Mallorca y Cádiz son la demostración de que un gobierno que reprime a ciudadanos pacíficos no es legítimo para gobernar. Reunirse no sólo es un derecho fundamental: es también bueno y legítimo. Por eso, os convocamos a recuperar todas las plazas hoy domingo 13 de mayo a las 17h. En solidaridad. Si tocan a una sola persona, nos tocan a todas.
Nos roban por encima de nuestras posibilidades. Rescatan bancos con dinero público mientras deshaucian a las familias endeudadas por los banqueros. Dinamitan el derecho a una sanidad y a una educación universal, mientras privatizan infraestructuras del bienestar levantadas con el esfuerzo de generaciones enteras. Promueven dividirnos y enfrentarnos mediante el sálvese quien pueda, para hacernos olvidar que ésta es una guerra de las élites contra las personas de abajo.
La indignación ha tomado cuerpo. El movimiento ha logrado ser expresión de alegría y esperanza. Con todo, la presión del espolio es acuciante para la vida de millones de personas. Necesitamos ahora ya cambios materiales, logros precisos, victorias concretas.
Hemos de tomar nuestras propias medidas y actuar. Hasta el #15M tendrán lugar acciones en torno a los seis puntos de acción consensuados:
#NiunEuroMas para los bancos, no pagaremos la deuda ílegitima. Mañana lunes empieza en Madrid el señalamiento público a Bankia. http://madrilonia.org/2012/05/senalamiento-a-bankia-este-lunes-14-de-mayo/. El martes 15m en Barcelona saldremos junto a la PAH, auditoria de la deuda, y los iaioflautas a conquistar daciones en pago de forma colectiva y a señalar los principales responsables de la crisis.
Liberemos el parque de vivienda de Bankia. Hemos pagado por ella no una sino tres veces. Nos pertenece al 99%. Sería una forma perfecta de rescatar a las personas y familias que sufren los desahucios.
Hoy empieza un nuevo ciclo, ven con nosotros a preparar las 6 campañas y acciones.
Si queremos que esto cambie tendremos que hacerlo nosotros mismos, por nuestros propios medios’.
2 Responses to “Si se puede. Propuestas 12M15M, comunicado DRY BCN”
Trackbacks/Pingbacks
[…] SE PUEDE. PROPUESTAS 12M15M, COMUNICADO DRY BCN (13-5-2012) http://barcelona.democraciarealya.es/2012/05/13/comunicat-12m/ COMUNICAT DE SUPORT: BARCELONA AMB LES PLACES DESALLOTJADES EL 12M […]
Like or Dislike:
0
0
[…] | 12M15M: Unidos para un cambio global | Cacerolada #es15M: si no nos escuchan, nos van a oír | Sí que podem. Propostes 12M15M, comunicat DRJ BCN | Miles de indignados se manifiestan pacíficamente por el centro de Barcelona Catalan articles: […]
Like or Dislike:
0
0