
COMUNICADO A DEMOCRACIA REAL YA
Democracia real YA! como plataforma se encuentra en una encrucijada que debe de resolverse a través de una asamblea estatal que cuente con la mayor participación posible de activistas, con el mayor grado posible de consenso, que resuelva los diferentes conflictos internos y que marque el futuro del colectivo, de forma que sus propuestas sean validadas por parte del conjunto de los activistas.
La necesidad de la realización de una asamblea estatal es por tanto una realidad, demandada por un gran número de activistas de DRY. La situación social crítica y la delicada situación del activismo requieren una preparación profunda y seria de la asamblea, y que esté basada en la máxima transparencia y horizontalidad.
Recientemente, se lanzó una propuesta de realizar una asamblea durante el fin de semana del 21 y 22 de abril, con carácter vinculante. La propuesta fue sometida a votación en el Ágora, no cumpliendo con los requisitos acordados para su aprobación. La legitimidad se basa en reglas de juego comunes y las vigentes ahora mismo en DRY son las que derivan de los acuerdos de Málaga, que estipulan que las decisiones que afectan a todo el colectivo se han de consensuar por un 75% de votos de los activistas, cifra que no se ha alcanzado. Por otro lado, la Plataforma Facebook en la cual se ha promocionado estas fechas para la III Asamblea estatal es un órgano cerrado, meramente informativo, sin capacidad de toma de decisiones. En definitiva, un canal no legitimado para convocar la III asamblea.
Organizar una asamblea estatal no es un asunto trivial que se solucione en dos semanas. Tiene que existir un trabajo previo de preparación, de planteamiento de diferentes propuestas y ponencias, así como una labor de logística para facilitar la asistencia tanto presencial como virtual.
Evidentemente, cualquier grupo de activistas de DRY pueden reunirse cuando quieran y como quieran para debatir y generar propuestas. Pero por lo expuesto, la reunión del 21-22 de abril en Madrid no puede tener consideración de Asamblea Estatal de Democracia real YA!, no está legitimada como tal, ni puede tener carácter vinculante en absoluto y cualquier acuerdo que salga de la misma no puede tener carácter vinculante para todo Dry, sino que tendrá que ser sometido a votación por los mecanismos democráticos que tenemos en el Agora.
Democracia Real Ja Barcelona
Siempre he dicho que este movimiento tiene que extenderse a todos los pueblos por pequeños que sean y además buscar una fórmula para agilizar los trámites.
Si para poder determinar y organizar algún acto o asamblea se complica con tantos formulismos que hagan que llegar a acuerdos sea una tarea difícil, mal vamos. No se puede dejar enfriar los ánimos ciudadanos. Esto termina aburriendo y la gente se esparce.
Hay que buscar formulas legales más agiles.
Es mi opinión y lo que siento. Desde el principio soy gran defensor de este movimiento y he hecho comentarios ofreciéndome a colaborar, pero no sé si es que no llegan a donde deben, o no se tienen en cuenta opiniones de seguidores; por otra parte, veo un poco opaca la puerta donde dirigirse para dar opiniones e ideas incluso ofrecimiento de servicio.
Si este mensaje llega a algún responsable de este movimiento, le ruego conteste a este en el siguiente correo. justomoron@telefonica.net
Like or Dislike:
0
0
Parecía dormida y ha despertado.
Cuidado con la fractura social.
El poder de decenas de miles de años
no va a dejarse distraer, sabe lo que quieren y lo que hacen.
De seguir así tarde o temprano aparecerá el Dragón, la violencia legitimada del pueblo.
Repasando la historia es fácil ver que muchas masacres empezaron con movimientos pacíficos.
Solo cambiando de conciencia se podrán apagar
las corrupciones, que se extienden como
una epidemia entre ricos y pobres, cundo les falte el combustible.
¿Pero quien está por la labor?
¡Eso es un acto individual!
Sea utopía o no hay que intentarlo.
Parecía que dormía y ha vuelto a despertar.
Acebuch.
Like or Dislike:
0
0
este Viernes 23 a las 19 horas en c/ Alenza, 13 volveremos a rnouirnes los afiliados de cgt que esten participando en el 15 M o quieran hacerlo para tratar los siguientes temas :>> 1. Informacic3b3n sobre las AP donde estamos.>> 2. Temas de coyuntura: organizacic3b3n y funcionamiento del 15M (la APM, Sol, sistema de toma de decisiones), huelga general>> 3.Tema de fondo: c2bfhacia dc3b3nde va el 15M?>> 4. la jornada de lucha del 29 de septiembre y la accic3b3n de las asambleas y grupos de trabajo del 15M hacia el mundo del trabajo.>> 5. Manifestacic3b3n por una Vivienda Digna del 25 de Septiembre, acciones de la PAH y juicios a detenidos de VdeVivienda>> y cualquier otro tema relacionado con el 15 M que querais tratar, estais invitados todos los afiliados a participar en la reunic3b3n,>> Esperamos vuestra asistencia!>> Marcos Gutic3a9rrez> Secretario de Accic3b3n Social CGT Madrid Castilla la Mancha ExtremaduraMe gusta o No me gusta: 0 1
Like or Dislike:
0
0
buenas, hoy en la manifestacif3n habalndo con una chica q no conoceda y cuyo padre este1 en paro (como tanta gente) hemos pensado que podredamos hacer un apartado en plan bolsa de empleo, intentar enterarnos a nuestro alrededor si alguien necesita un cocinero o si hay alguna plaza de barrendero interino y crear una red entre nosotros para ayudarnos a facilitar la comunicacif3n entre los que necesitan trabajo y los que necesitan trabajadores. graciass
Like or Dislike:
0
0